¿Qué tenemos en común Tu, mi Vecino y Yo? Seguramente pienses que nada, porque nuestros trabajos, nuestras agendas, nuestros clientes, nuestras ventas y nuestras metas son distintas. Pero te aseguro que los 3 buscamos las mismas cosas: reconocimiento, influencia y éxito.
Tú ERES tu Marca Personal!
Fotógrafos, consultores, nutricionistas, entre muchos profesionales más, han iniciado el desarrollo de su marca personal, junto a una estrategia de marketing y ventas. No es una moda, son las redes sociales, el networking, las ventas, las publicaciones, la conexión con otras personas a traves de internet.
Para empezar a desarrollar una marca personal es importante definir un plan que te defina el camino a seguir. Aquí te dejo 5 tips para que inicies tu marca personal.
1. Define tu audiencia.
El objetivo de tu blog y todas tus publicaciones debe ser dirigido a tu audiencia. ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cómo tú puedes ayudarles? Puedes empezar a suponer esta información, pero lo más recomendable es realizar una encuesta corta, donde puedas establecer una segmentación de tu audiencia.
Te recomiendo la herramienta de Google para realizar encuestas, ya que son fáciles de usar y enviar. Este artículo de Softonic explica claramente cómo hacer una encuesta.
2. Tu propuesta de valor debe ser directa y clara.
¿Qué le ofreces a tu audiencia? ¿Cómo se benefician de tu contenido? Por ejemplo, puedes compartir recursos para trabajar eficientemente, ó consejos de liderazgo (si eres experto en este tema).
Desarrolla una respuesta sencilla y directa, y tendrás tu propuesta de valor. Una clara propuesta de valor será tu base para tu esfuerzo y dedicación en tu negocio.
3. Escribe un eslogan irresistible.
Recuerda que en internet hay muchas distracciones, por lo que debes hacer que tu nombre se escuche entre todo el ruido digital. Una buena estrategia para sobresalir es incluir tu propuesta de valor en tu eslogan. Algunos buenos ejemplos son:
- Lifehacker: «Consejos, Trucos y Recursos para hacer las cosas.»
- Social Media Examiner: «Tu guía para la jungla de las redes sociales.»
- Feldman Creative: «Enciende el poder del marketing en línea.»
4. Muéstrate.
Las personas se conectan con personas, no solo con las marcas. Presentar una buena foto tuya ayuda a estrablecer credibilidad y confianza. Además ayuda a conectarte a traves de las redes sociales. Invierte en un fotógrafo profesional, o pide ayuda a un amigo con una cámara de buena calidad, y tómate una fotografía que te muestre real y auténtico.
Escoge la mejor foto, y usa la misma en tus perfiles de Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin, Google+, etc, y en tu página web y blog. Al usar la misma foto será más efectivo el posicionamiento de tu marca personal en internet.
Recuerda en la fotografía sonreír, así te verás amigable y accesible.
5. Establece una identidad gráfica.
Cualquier marca corporativa o personal, debe mantenerse idéntica. Si usas distintos logos, colores o tipografías, vas a confundir a tu audiencia, y no lograrás ser recordado en la mente de las personas. Para establecer una identidad gráfica efectiva debes empezar con:
- Un logotipo diseñado por un profesional (no un sobrino que sepa usar Photoshop).
- Una paleta de color adecuada para tu nicho de mercado.
- 3 tipos de tipografías distintas (máximo 3).
Después de establecer tu logotipo, tu paleta de color y tu grupo de tipografías, debes adaptarlos en tu página web, blog, página de Facebook, canal de Youtube, cuenta en Twitter, en publicidad, en tarjetas de presentación, en eBooks, etc.
Concentrate en compartir tu conocimiento. A la vez recuerda dar tu punto de vista y decir qué piensas. Recuerda que las personas se conectan con personas.