Si te dedicas a crear páginas web para clientes (como yo), o quieres hacer la página web de tu marca, empresa o negocio (buenas prácticas diseño web) , te voy a compartir algunas reglas sencillas para diseñar sitios web profesionales. Todos hemos pasado por la experiencia de descargar una plantilla web que se veía espectacular, pero cuando empezamos a personalizar la plantilla con nuestro contenido e imágenes, la página se ve FATAL.
Pero luego de analizar muchos sitios web (para inspirarse antes de iniciar un proyecto), noté que todos los sitios web profesionales, con un diseño espectacular, cumplen con estas reglas que te voy a compartir. Si haces páginas web para clientes, estas reglas te van a ahorrar mucho tiempo.
Y con el tiempo vas a poder crear páginas web profesionales en menos tiempo y con menos esfuerzo.
En este video te explico con detalle estas reglas y buenas prácticas diseño web que hacen la diferencia entre principiantes y experto haciendo páginas web.
Aprende a Crear Páginas Web Profesionales para Clientes – Rápido y Fácil CURSO GRATIS WORDPRESS + DIVI
Buenas Prácticas Diseño Web
1. Objetivo Principal – Call to action
Cual es el objetivo PRINCIPAL de una página web?
Depende mucho del tipo de negocio o empresa, pero todas las páginas web profesionales incluyen algún tipo de llamado a la acción:
- Sacar una cita/reservar
- Suscriban a base de datos: descargar guia – ver video
- Comprar / Cotizar
Al iniciar un sitio web, se debe tener claro QUÉ ACCIÓN queremos que haga una persona que visita la página web.
Recuerda que una página web forma parte del camino que recorre el cliente ideal para Conocer, Interesarse, y Decidir que quiere comprar los productos o servicios del negocio.
2. Promesa Única de Valor
- Qué problema soluciona tu negocio?
- Quién tiene este problema? Qué tipo de persona sufre este negocio?
- Cómo solucionar este problema?
Se debe tener muy claro el problema que soluciona tu negocio, o el de tu cliente, para poder comunicarlo de la manera más clara en el Sitio Web.
Así, cualquier persona que visite la página web, sabrá inmediatamente de qué se trata y si puede solucionar sus problemas.
Ejemplo: «Yo ayudo a: _________________»
- Emprendedores Independientes (QUIÉN)
- a Atraer Más clientes (PROBLEMA)
- creando un sitio web profesional (CÓMO)»
3. Colores
Debes usar los mismos colores de tu marca (o de tu cliente) en el sitio web.
Averigua cuales son los códigos de color de la paleta de color de tu marca y aplícalo en botones, en fondos, en el header o footer, etc.
USA POCOS COLORES.
Las marcas más profesionales usan 2, máximo 3 colores.
Así mantienes el orden visual.
Las imágenes o fotos tienen muchos colores, y si tu página web tiene demasiados colores, se va a ver FATAL, te lo aseguro.
Recomendaciones para un buen diseño web
4. Columnas variadas entre secciones
Al agregar información en el sitio web, lo más recomendable es organizar la información en columnas, para que sea fácil de leer y comprender el contenido.
En el video de arriba te va a quedar más claro, pero el secreto para que un sitio se vea ESPECTACULAR, es no repetir sección con el mismo número de columnas. (Mira el video)
5. Contraste de Secciones
Al igual que las columnas, cambia el fondo de cada sección en una página web, para ordenar mejor la información del sitio web. (Mira el video)
6. Títulos con 2 a 4 elementos
El buen diseño está en los detalles.
Cuando diseñamos un sitio web, debemos agregar por sección de 2 a 4 elementos, para que visualmente se vea «amarrado» el contenido.
Los elementos que me refiero son:
- Título
- Subtítulo o texto
- Botón
- Ícono
Mira el video para que te quede más claro.
Espero que estos consejos, y buenas prácticas diseño web, te ayuden a diseñar páginas web profesionales para tu negocio o para tus clientes.
Te invito a que te suscribas a mi CURSO Gratuito sobre Divi y WordPress, para que aprendas más sobre crear páginas web profesionales para clientes.
Artículos Relacionados:
- ¿Cuánto Gana un Diseñador Web Freelance?
- Ganar dinero creando páginas web con Divi
- Mejores diseños de páginas web: 18 Ejemplos e Ideas Web Design Inspiration
Suscríbete a mi canal de Youtube AQUÍ para ver más consejos y tutoriales sobre crear sitios web profesionales.