En este articulo te quiero compartir algunos consejos para desarrollar tu marca personal profesional, y así conseguir más clientes, lograr más ventas y posicionar tu marca en el mercado.
Todos necesitamos saber cómo conseguir más clientes, o más oportunidades de negocios que nos garanticen una vida profesional estable y próspera.
La clave es ser percibido como un experto o autoridad en el area profesional en la que trabajas.
Y como probablemente ya lo sabes, la lograr esta percepción debemos crear una marca personal profesional.
Consejos para Desarrollar Tu Marca Personal
PROBLEMA:
Necesitas más clientes/oportunidades de negocio
No eres percibido como autoridad/experto en el mercado
SOLUCIÓN:
Crear una Marca para establecer una relación de negocios con las personas
Objetivo de Marca Personal:
Transmitir Confianza Ayudando a las personas gratis (con información que solucione sus problemas)
Cómo crear una marca personal profesional
Cuando iniciamos nuestra marca personal, debemos enfocarnos primero en ayudar a las personas y luego en el dinero. Este es uno de los consejos para Desarrollar Tu Marca Personal más importantes!
Si realmente creemos que nuestro servicio profesional soluciona un problema y mejora la vida de las personas, la conexión con tu cliente ideal será rápida y fluida.
Nuestro objetivo debe ser transmitir confianza, establecer una relación donde las personas quieran trabajar contigo.
Nadie quiere contratar a un total desconocido. Por eso pedimos recomendaciones o buscamos testimonios positivos antes de hacer una compra.
Pasos para crear una marca personal profesional
CÓMO / FASE 1
Definir Qué Problema que Solucionas
Definir Quién tiene este problema
Definir Cómo Sobresalir entre la competencia
Hay que ser muy específico con el problema que solucionas y con la persona que tiene este problema. No te presiones a llenar esta información de inmediato. Tómate tu tiempo para analizar y descubrir quién es tu cliente ideal.
FORMULA PARA DEFINIR CLIENTE IDEAL:
Yo ayudo a ________ obtener ______.
Se sienten atraídos por mi marca porque a diferencia de cualquier otra persona, ________.
Como posicionar una marca profesional en la mente de las personas
ATENCIÓN / Fase 2:
1. Crear Pagina Web
2. Crear Identidad Grafica
3. Crear Redes Sociales
4. Crear 5 Videos y 5 Artículos
5.
Debemos empezar llamando la atención de nuestros clientes meta. Qué sepan que existimos y que podemos ayudarles con sus problemas.
Actualmente las personas tenemos muy poca capacidad de atención, por eso nuestro objetivo debe ser estar en todos los medios posibles para captar su atención.
La primera impresión es vital para lograr que nos perciban como expertos y profesionales, capaces de resolver el problema que tienen.
Yo recomiendo, como Fase 2, empezar nuestra marca personal desarrollando varios canales de comunicación donde logremos captar clientes y generar confianza.
1. Crear Página Web Profesional
Para mí lo más importante que debemos desarrollar en nuestra marca personal es una página web profesional.
Nuestra página web será el lugar donde queremos llevar a todos nuestras visitas, nuestros prospectos, nuestros clientes.
Es el lugar donde pueden conocer más de nosotros, más de nuestros servicios Y nuestra capacidad para resolver sus problemas.
Nuestra página web profesional es la estructura de la marca, y debemos construirla desde el inicio.
2. Crear Identidad Gráfica Profesional
Todo entra por los ojos, y si tienes un imagen gráfica profesional, serás percibido como un profesional. Así de simple.
Es importante invertir tiempo y dinero en tener una imagen que las personas no puedan olvidar, y que te diferencie de tu competencia.
3. Crear Redes Sociales de tu Marca Personal
Una manera muy fácil y gratuita para dar a conocer tu marca personal profesional es a través de la redes sociales.
Te recomiendo que abras una cuenta en Facebook, en Instagram, en Youtube, en Twitter, en Pinterest y en Google Plus.
Nunca se sabe donde puede aparecer tu próximo cliente ideal.
4. Crear 5 Videos y 5 Artículos sobre la solución a problemas de tu cliente ideal
Para iniciar, te recomiendo como estrategia de marketing de contenidos que hagas 5 videos y 5 artículos sobre temas relacionados a los problemas que solucionas.
Recuerda, el contenido es rey, y cuando empieces a crear contenido vas a motivarte, vas a agarrar ritmo, y poco a poco vas a crear una marca personal de autoridad.
Las personas te empezaran a percibir como un experto y agradecerán que compartas cómo solucionar sus problemas.
5. Crear Lista de Suscriptores
El email marketing es la comunicación más importante, porque es la más privada e íntima.
Por eso se debe crear la lista de suscritores desde el principio.
Puedes invitar a las personas que visitan tu sitio web que se suscriban a tu boletín semanal, por ejemplo.
Con el tiempo vas a conseguir una base de emails que quieran saber más de tus conocimientos y servicios.
Espero que estos consejos para desarrollar tu marca personal te sean muy útiles.
Recuerda que desarrollar una marca personal profesional toma tiempo y trabajo constante.
Pero es sumamente importarte, ya que estás invirtiendo en tu imagen profesional.
Una marca personal profesional te va a abrir grandes oportunidades de negocios mientras sigas ayudando a las personas a resolver sus problemas.