Una de las preguntas más frecuentes que recibo en mi canal de Youtube es cómo mejorar velocidad WordPress. Tener una página web en WordPress tiene cientos de beneficios, por eso es la plataforma más utilizada (44%) para crear páginas web en internet.
Pero al ser WordPress una herramienta tan completa, también tiene una curva de aprendizaje grande. Hay que aprender a configurar correctamente nuestra página web, sino vamos a tener problemas con el funcionamiento, y un problema muy común es acelerar la carga de velocidad de WordPress.
Mi página de WordPress está muy lenta
¿Cómo sabemos si nuestra página web de WordPress carga muy lento? Por lógica, podemos entrar al sitio y notar si la página web dura muchos segundos en cargar. Pero ten en cuenta que también puede afectar la velocidad de tu internet, y aún más si estás visitando la página web desde un teléfono.
Medir velocidad de página web
Hay herramientas en internet donde podemos medir la velocidad de nuestra página web. Además estas herramientas nos ayudan a identificar cuales son los problemas a solucionar para optimizar la carga de nuestra página web.
Las herramientas más populares para medir la velocidad de páginas web son:
Todas estas herramientas funcionan muy similar. Solo debes pegar el URL de tu página web y hacer clic en ANALIZAR.
Después de escanear tu página web, estas herramientas te dan una calificación, donde pueden concluir si tu página carga rápido o necesita mejorar.
Además te indican cuales elementos son los que provocan que tu página web cargue lento. Así podemos identificar qué debemos modificar para optimizar el sitio web.
Mejorar Velocidad WordPress
Mejorar la velocidad de nuestra página web en WordPress es fundamental para:
- Mejorar la experiencia del usuario
- Aumentar las ventas o conversiones
- Posicionar nuestro sitio web en la primera página de Google (SEO)
Optimizar Velocidad WordPress
Te voy a compartir algunos consejos para mejorar velocidad WordPress. Estos consejos son básicos y fáciles de aplicar, y siempre los aplico en las páginas web de mis clientes.
Hay otras estrategias más avanzadas y técnicas, pero con estos consejos que te voy a dar, vas a notar un cambio radical en la velocidad de carga de tu página web.
1. Usar un Hosting RÁPIDO
Lo primero que debes revisar es si el hosting donde tienes tu página web es rápido. Si el plan que compraste es COMPARTIDO (shared hosting) estás compartiendo los recursos de velocidad del servidor con otros sitios web. Por eso estos planes son baratos.
Yo uso y recomiendo Siteground, ya que es ULTRA RÁPIDO y tiene excelente soporte en español. Te dejo unos tutoriales sobre Siteground que te pueden ayudar.
También hay otros proveedores de hosting muy rápidos como Cloudways, A2Hosting y Dreamhost.
Si no quieres cambiar de hosting, no te preocupes, hay otras cosas que podemos hacer para acelerar la carga de tu página web. Sigue leyendo.
2. Usar un Buen Tema de WordPress
¿Qué tema usas para tu página web? Ahora tenemos muchas opciones para temas o plantillas de WordPress, pero no todas están optimizadas para cargar rápido.
Yo uso la Plantilla Divi para todas las páginas web (propias y para clientes), y aunque en el pasado Divi ha sido muy criticado por su velocidad, en los últimos años han mejorado MUCHO su optimización de carga.
Otras plantillas y constructores como Astra y Elementor también afectan la velocidad de tu página web, por lo que es bueno revisar si tienen una opción donde configurar la velocidad.
3. Plugin de Cache
La salvación para una página web lenta en WordPress es un buen plugin de cache.
Estos plugin de cache van a crear copias del contenido de tu página web y así evitar que el servidor busque en la base de datos el contenido, cada vez que alguien visite la página.
Esto hace un ahorro de recursos gigante, y mejora notablemente la velocidad de la página web.
Hay muchos plugins de cache muy populares, pero te recomiendo los que he probado con exito:
- WP Rocket: El mejor y más fácil de usar plugin de caché. Es de pago, pero lo vale. En este video te explico cómo configurar WP Rocket.
- Fastest Cache Plugin: Este plugin gratuito lo tengo activo en muchas páginas de clientes y funciona perfecto. En este video te explico cómo activar Fastest Cache Plugin.
- SG Optimizer: El plugin de cache de Siteground es SUPER completo. Es perfecto si tu página web está hospedado en Siteground, pero también puedes usar este plugin en páginas de WordPress alojadas en otros proveedores de hosting.
4. No uses muchos plugins (bórralos)
La gran ventajas de usar WordPress para crear páginas web es que tiene miles de plugins para cualquier funcionalidad que necesites. Pero NO debes abusar de instalar muchos plugins.
Cada plugin que tenga tu página web consume recursos y afecta la velocidad de carga.
Si tienes plugin que sean indispensables, mejor borrarlos y verás una mejoría en la velocidad de tu página web.
5. Tamaño de imágenes
Si tu página web está lenta, te aseguro que el 90% de los casos es por el tamaño y peso de las imágenes.
Las fotos e imágenes son los elementos más pesados de una página web, por eso debemos ajustar el tamaño de las fotos antes de subirlas.
El tamaño máximo que uso para las fotos es de 800px de ancho. Si la foto es para un fondo, el ancho máximo que uso es de 1200px de ancho.
No es una regla escrita en piedra, pero es para que te hagas una idea de las dimensiones que recomiendo.
6. Optimizar Imágenes
Además del tamaño, es fundamental revisar el peso de cada foto. Tengo clientes que suben fotos de 2mb (megabyte), y luego se quejan que su página web está muy lenta. OBVIO que está lenta.
El peso recomendado de cualquier foto es menos de 50kb (kilobyte). Pero depende del tipo de imagen hay que jugar con el peso. Trata que las fotos no pasen de 100kb para ayudar con la velocidad de carga.
Una herramienta super fácil de usar es I Love Images. Te va a ayudar a optimizar al máximo las fotos de tu página. Además se puede optimizar varias fotos al mismo tiempo para ahorrar tiempo. En este video te explico como usar esta herramienta para optimizar imágenes web.
Formato de Imágenes: No uses PNG.. solo jpg o webp.
7. No subas videos o audios directamente
Si ya las fotos e imágenes afectan mucho la velocidad de carga, imagínate los videos o audios.
Estos archivos son super pesados, y cargarlos en tu servidor afectará MUCHO la carga de tu página web.
Lo mejor es subir videos a Youtube o Vimeo y luego insertar estos videos en tu página web.
De forma similar, debes subir audios a Soundcloud o Buzzprout, y luego insertarlos en tu página web.
8. Evita Carruseles y Animaciones
Los carruseles de fotos o animaciones de elementos SIEMPRE van a afectar la velocidad de tu página web.
A mi personalmente no me gustan, prefiero cuidar la velocidad de carga antes de usar un carrusel de fotos..
Pero si quieres (o tu cliente no cambia de opinión) usar un carrusel o animaciones, ten en cuenta que van a afectar la velocidad de la página web.
9. Activa LazyLoad
El Lazyload ayuda a no cargar los elementos hasta que sean vistos.
Por ejemplo, si tienes fotos o videos al final de la página, estos no van a ser cargados hasta que la persona haga scroll hacia abajo y sean visibles.
Esto ayuda muchísimo a la velocidad de carga de la página web.
Hay plugins de LazyLoad, pero también los plugins de WP Rocket y el SG Optimizer de Siteground ya viene con esta funcionalidad incluida.
10. Actualiza WordPress
WordPress, como cualquier otro software, está en constantes mejoras.
Por eso es muy recomendable tener nuestro WordPress actualizado, y también el tema y plugins que usamos en nuestra página web.
11. Usar un CDN (red de distribución de contenido)
Un CDN es un servidor que almacena copias de tu página web según la ubicación geográfica de la persona que vista tu sitio web.
El CDN más popular es Cloudflare, pero personalmente nunca lo he usado.
Todas las herramientas de medición de velocidad te van a recomendar usar un CDN.
Conclusión: Mejorar velocidad WordPress
Espero que estos consejos te ayuden a mejorar la velocidad de tu página web en WordPress.
No hay que obsesionarse con la velocidad perfecta.
Si tu página web tiene muchos elementos, es imposible una calificación perfecta.
Trata que el sitio cargue en menos de 2 segundos.
Te invito a que ingreses a mi curso gratuito de cómo crear páginas web para clientes (diseñador web freelance) con WordPress y el Tema Divi.