¿ Te has preguntado qué es una Marca Personal ? La Marca Personal es un concepto de desarrollo personal que, mediante diversas estrategias, busca que una persona logre sobresalir y diferenciarse profesionalmente. Este concepto viene creciendo rápidamente gracias a la tecnología y a las herramientas que Internet nos facilita.
Todos tenemos una Marca Personal ya creada, y quizá no lo sabes. Un ejemplo muy sencillo es que si tienes una cuenta activa en Facebook, tienes una Marca Personal. Todo lo que publicas, compartes y comentas, está construyendo un concepto de lo que las personas piensan de ti.
Cuando se logra desarrollar una Marca Personal Profesional, una persona puede ser considerada rápidamente como un experto ó una autoridad sobre un tema determinado. Esta percepción le permite sobresalir en el mercado, tener más oportunidades profesionales y crecer sus negocios durante el tiempo que siga desarrollando su Marca Personal.
¿Quién puede desarrollar una Marca Personal Profesional?
En realidad cualquier persona que quiera sobresalir en su nicho de mercado puede desarrollar su Marca Personal de forma profesional. La clave es tener claro quién es tu público meta, saber cómo tú le puedes ayudar, y por qué eres diferente a la competencia. Algunos ejemplos de profesionales que pueden desarrollar sus Marcas Personales para sobresalir son:
- Consultores
- Coaches de Negocios
- Emprendedores de Multinivel (Herbalife, Zrii, etc)
- Entrenadores Personales Fitness
- Psicólogos
- Agentes de Bienes Raíces
- Chefs de Cocina
- Instructores de Yoga
- Nutricionistas
- Diseñadores gráficos/moda/producto
Tener una Marca Personal no es solamente para tu profesión principal.
Puedes desarrollar tu Marca Personal para otro proyecto distinto, para otro nicho de mercado diferente al que te dedicas actualmente.
Qué es una Marca Personal –> Es tu reputación
Qué es una Marca Personal? Es lo que las personas piensan de ti.
La clave de tener una Marca Personal es conectarse con otras personas mediante tus conocimientos, experiencias y tu historia. Entre más auténtica sea tu Marca Personal, vas a lograr sobresalir y ser recordado por las personas.
Si deseas crear tu Marca Personal, debes tener claro cuáles son esas características que te hacen distinto a los demás. Define tu pasión, tus valores y tus objetivos.
¿Sabes tu Por Qué?
¿Por qué haces lo que haces? ¿Cuál es tu mayor motivación cuando te levantas en la mañana? El dinero no puede ser tu Por Qué, debe ser algo más importante. Al definir tu por qué puedes proyectar tu entusiasmo por el trabajo que realizas. Eso conecta con las personas.
Hay un video muy poderoso (tiene subtítulos en español) que todo el mundo debe ver. La famosa charla de Simon Sinek explica la importancia de tener claro el Por Qué de nuestras metas y nuestras acciones.
«La gente no compra lo que uno hace, la gente compra el por qué uno lo hace.» -Simon Sinek
¿Cómo puedes ayudar a las personas?
Lo más importante que debes recordar siempre es que tu Marca Personal es para ayudar a otras personas. Si piensas primero en el dinero que vas a ganar, y después en ayudar a las personas, tu camino va ser más difícil y frustrante.
Enfócate en dar, enfócate en ayudar, enfócate en resolver problemas de otras personas. No midas el éxito por la cantidad de dinero que vayas a ganar. Si ayudas a muchas personas a resolver sus problemas, el dinero está garantizado.
Perfecto, ya tienes un poco más claro qué es una Marca Personal. Hay muchos elementos y factores alrededor de una Marca Personal que debes conocer y desarrollar, pero vamos paso a paso.
Te recomiendo que descargues gratis mi Guía Completa para crear una Marca Personal Profesional, para que sigas por buen camino en el desarrollo de tu Marca y logres sobresalir en este mundo tan saturado y competitivo.