Como bien sabes, si estás leyendo este artículo de Siteground opiniones, necesitas un plan de hosting web para crear una página web profesional para tu marca o negocio.
Ya tengo varios años usando Siteground, por eso quise hacer este artículo reseña review, y compartir mis opiniones y comentarios sobre esta empresa de alojamiento web Siteground.
Yo uso Siteground para hospedar sitios web creados con WordPress, un popular programa para crear páginas web profesionales.
WordPress es muy fácil de usar, y Siteground permite instalar WordPress de manera fácil y rápida, ya que la empresa se especializa en el desarrollo con WordPress.
En este video te comparto mi experiencia creando páginas web en Siteground:
Opiniones Siteground: El Mejor Hosting para WordPress
Siteground es famoso por ser el mejor hosting web para WordPress en internet.
Esta empresa tiene muchos años de dar servicios de alojamiento web, y puedes encontrar en foros y sitios especializados, como Siteground gana todas las encuestas sobre el mejor hosting para WordPress.
Lo más sobresaliente de Siteground es la velocidad de carga de sus servidores.
Precios con 70% DESCUENTO Alojamiento Web en Siteground
Los precios son muy accesibles si estás iniciando con tu página web para tu negocio.
Puedes aplicar un 70% de descuento a tu primera factura cuando adquieras un plan con Siteground.
A la fecha de la publicación de estas opiniones sobre Siteground, los precios de alojamiento web son:
StartUp
- Inicia en $6,99 al mes
- Puedes alojar 1 sitio web
- Incluye un dominio gratis
GrowBig
- Inicia en $9,99 al mes
- Puedes alojar todos los sitio web sin límite
- Incluye un dominio gratis
Go Geek
- Inicia en $14,99 al mes
- Puedes alojar todos los sitio web sin límite
- Incluye un dominio gratis
- Marca blanca
- El nivel más alto de recursos
Para más información sobre las características de los planes de Siteground, visita este enlace.
Siteground Opiniones: Dominio Web Gratis
A través de Siteground puedes adquirir el dominio de tu página web gratis el primer año, al comprar el hospedaje web.
Si estás empezando y no tienes muchos conocimientos de cómo crear un sitio web profesional con WordPress, lo más recomendable es comprar dominio y hosting en Siteground.
Sin embargo, yo prefiero tener separados los dominios y el alojamiento web de los sitios web míos y de mis clientes.
De esta manera, si pasara algo con nuestro plan de hospedaje, rápidamente podemos cambiarnos a otra empresa de hosting, y subir ahí nuestro sitio web.
Los precios de los dominios en Siteground no son baratos pero tampoco los más caros en internet. Yo prefiero comprar dominios en Namecheap, ya que son más baratos, y luego redirigir los DNS con Siteground. Esto es un poco más avanzado.
En el siguiente enlace te explico cómo integrar un dominio de Namecheap con un hospedaje en Siteground.
Siteground Opiniones: Instalar WordPress
Al comprar un plan en Siteground es super fácil instalar WordPress, con unos pocos clics puedes escoger instalar WordPress, o WordPress + Woocommerce, si quieres hacer tu tienda online.
Debes escoger el dominio (si tienes varios dominios en tu cuenta) al que quieres instalar WordPress, le das unos segundos y listo.
Debes llenar unos datos como el título del sitio, el nombre del administrador y un correo que estará vinculado con el sitio web.
Luego te enviarán los datos de acceso a WordPress por correo.
Hay que guardarlos porque se necesitan cada vez que queremos editar el sitio web.
En este enlace te explico cómo instalar WordPress en Siteground.
Siteground Opiniones: Velocidad de Carga
La velocidad de carga es super importante para cualquier sitio web.
Las personas en la actualidad somos muy impacientes.
Si tu página web no carga rápido, tu tráfico de visitas se verá afectado.
Además Google considera la velocidad de tu página web como un factor importante para rankear tu página web en los primeros lugares de los resultados de Google.
Siteground Opiniones: Soporte 24/7
Algo que me ha gustado mucho sobre Siteground es su rápida respuesta cuando necesitas soporte. Y además es en español, por lo que la comunicación es más fluída.
Las pocas veces que he tenido que solicitar ayuda por el chat de soporte, me han contestado muy rápido y me han solucionado amablemente.
Además el soporte es 24/7.
Esto es super importante cuando tenemos problemas con nuestra página web y requerimos ayuda rápido.
He tenido experiencias con el soporte de otras compañías de hosting, como Godaddy, Bluehost y Hostgator. Y la peor experiencia ha sido con Bluehost y con Godaddy.
Super lentos en atender, he tenido que esperar hasta 20 minutos, ya que tenían muchas personas que atender.
Pero son esos detalles en la rápida atención al cliente que hacen la diferencia.
En soporte he tenido buenas experiencias con Siteground.
Te comparto un video sobre como acceder al soporte de Siteground.
Siteground Opiniones: Certificado SSL Gratis
Como sabes, hace poco tiempo es indispensable que tu sitio web tenga un certificado de seguridad SSL. Navegadores web como Chrome, Explorer y Safari muestran como “Sitio No Seguro” en el URL de los sitios web que no tengan un certificado SSL activado.
Además si vendes por internet, algunas pasarelas de pago como PayPal o Stripe, exigen este certificado para hacer ventas y recibir pagos.
Como ves es muy importante para tu marca y negocio tener este certificado activado, para generar confianza con tu audiencia y poder recibir pagos.
Con cualquier plan de Siteground, viene incluido un certificado SSL gratuito para activarlo en el dominio del sitio web. En el panel es muy fácil activarlo a traves de la opción Let’s Encrypt, y luego debes forzar el HTTPS.
En este video te explico cómo activar el certificado SSL en Siteground.
Siteground Opiniones: Cuenta Email Correo Profesional
Con Siteground es muy sencillo crear un correo profesional con tu dominio del sitio web.
Puedes crear la cantidad de correos que quieras sin costo adicional.
Pero es importante configurar el correo con un gestor de emails (Gmail, Outlook, etc) para no saturar el espacio del servidor de Siteground con los correos recibidos.
En el siguiente enlace te explico cómo crear un correo profesional con Siteground.
Hosting Reseller de Siteground
Actualmente uso el plan GoGeek de Siteground, que me permite hospedar páginas web de clientes y que tenga un Cpanel separado para cada cliente. Esto se llama Hosting Reseller, donde podemos generar buenos ingresos vendiendo el hosting a nuestros clientes.
En el siguiente enlace te comparto mi experiencia usando el plan Hosting Reseller Sitegro GoGeek.
Siteground en Español Latinoamérica México Chile Perú Colombia
Siteground tiene varias sedes en el mundo, por lo que si eres de Latinoamérica, ya sea México, Chile, Perú, Colombia, etc, Siteground te puede funcionar sin problema.
Yo vivo en Costa Rica, y no he tenido ningún problema con las páginas web que hospedo en Siteground.
Siteground: Tutoriales en Español
Si deseas iniciar con Siteground, te dejo mis tutoriales de Siteground en Español para que configures y le saques el máximo provecho al plan de hosting web que contrates con Siteground.
Espero que este artículo sobre Siteground Opiniones te haya sido útil.