fbpx
subdominio-wordpress-siteground

Cómo crear un subdominio para tu sitio web con WordPress en SiteGround

Last updated Sep 10, 2023 | Siteground

Hola, en este tutorial explicaré cómo crear un subdominio para tu sitio web en WordPress en SiteGround.

Crear subdominios en tu sitio web es muy útil para organizar la información de manera efectiva y mantener secciones separadas.

Esto puede ser útil para ofrecer ofertas especiales o dirigir a los clientes a una plataforma diferente dentro de la marca de tu sitio web principal.

Personalmente, utilizo varios subdominios en mi sitio web, como «demo.ejemplo.com» y «demo1.ejemplo.com».

Estos subdominios son páginas de demostración que muestro a mis clientes o prospectos para que puedan ver ejemplos de sitios web antes de contratar mis servicios.

 

 

Recientemente, he estado utilizando SiteGround como mi proveedor de hosting para mis proyectos y los sitios web de mis clientes. SiteGround es muy recomendado, especialmente para WordPress, ya que ofrece herramientas específicas y un excelente soporte en español. Además, SiteGround es conocido por su velocidad y rendimiento.

Ahora, te mostraré cómo crear un subdominio en SiteGround:

Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de SiteGround.

Paso 2: Ve a la sección «Sitios web» y selecciona el dominio principal en el que deseas crear un subdominio.

Paso 3: En el menú superior, selecciona «Herramientas» y luego «Subdominios».

Paso 4: En la página de subdominios, ingresa el nombre del subdominio que deseas crear, por ejemplo, «demo». Luego, selecciona el dominio principal en el menú desplegable.

Paso 5: Haz clic en «Crear».

Paso 6: Una vez creado el subdominio, puedes utilizarlo para instalar una nueva instancia de WordPress u otras aplicaciones según tus necesidades.

Paso 7: Si deseas instalar WordPress en el nuevo subdominio, simplemente ve a «WordPress Toolkit» en SiteGround y selecciona el subdominio recién creado para iniciar la instalación.

 

Te puede interesar:

 

Crear Subdominio en Siteground

Siguiendo estos sencillos pasos, habrás creado un subdominio en SiteGround y estarás listo para usarlo para tus proyectos adicionales. Recuerda que los subdominios son útiles para organizar tu contenido y ofrecer una experiencia más efectiva a tus usuarios.

Espero que este tutorial te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. ¡No olvides suscribirte a mi canal para más consejos y tutoriales sobre hosting y desarrollo web!

Cómo Contactar Rápidamente al Soporte de Siteground

Cómo Contactar Rápidamente al Soporte de Siteground

En este artículo, te explicaremos cómo puedes contactar rápidamente al soporte de Siteground. Hace algún tiempo, grabamos un video sobre cómo solicitar soporte técnico si tienes una cuenta de hosting en Siteground. Sin embargo, han habido cambios en la plataforma, y...

DESCARGA ESTA PÁGINA

Descarga gratis este Layout de DIVI y la configuración de Bloom para empezar a aumentar tu lista de suscriptores

You have Successfully Subscribed!